Controles Médicos

Nuestro servicio de controles médicos ofrece una evaluación exhaustiva y personalizada de la salud de cada paciente, ayudando a detectar y prevenir problemas médicos antes de que se conviertan en situaciones críticas. A través de una atención integral y profesional, promovemos una vida saludable y prolongada.

Contamos con un equipo de profesionales capacitados que realizan exámenes de diagnóstico completos y brindan asesoramiento médico adaptado a las necesidades específicas de cada paciente, asegurando una experiencia segura y de calidad.


¿Qué Son los Controles Médicos?

Los controles médicos son revisiones periódicas de salud que permiten la detección temprana de enfermedades y factores de riesgo, ofreciendo la oportunidad de un tratamiento preventivo y adecuado. Este proceso incluye evaluaciones de rutina, así como pruebas específicas según las condiciones del paciente.

¿Por Qué Son Importantes?

Los controles médicos son esenciales para detectar a tiempo problemas de salud que podrían pasar desapercibidos. Mediante chequeos regulares, es posible tomar medidas preventivas que mejoran la calidad de vida y reducen el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Beneficios de los Controles Médicos

  • Detección temprana de enfermedades en etapas iniciales o de factores de riesgo, como sedentarismo, tabaquismo y alimentación inadecuada.
  • Evaluación de riesgos potenciales que podrían afectar la salud en el futuro.
  • Fomento de un estilo de vida saludable y actualización de vacunas cuando sea necesario.
  • Reducción de la morbilidad y mortalidad al diagnosticar condiciones que podrían ser tratadas a tiempo.

Frecuencia de los Controles Médicos

La frecuencia de los controles depende de factores individuales como la edad, antecedentes familiares y estilo de vida. Se recomienda realizar un chequeo general al menos una vez al año, aunque para algunas personas con factores de riesgo específicos, se sugiere cada seis meses.

Chequeos Según la Edad

El tipo de exámenes puede variar según la edad, antecedentes y factores de riesgo del paciente:

  • Menores de 35 años: Exámenes básicos de laboratorio, como glicemia, colesterol, triglicéridos, creatinina, orina y sangre.
  • De 35 a 45 años: Análisis completo, ultrasonido de abdomen, radiografía de tórax, y mamografía o antígeno prostático.
  • Mayores de 45 años: Evaluaciones adicionales, incluyendo exámenes de colon y pruebas específicas para detectar posibles patologías avanzadas.

¿A Quiénes Está Dirigido?

Este servicio está enfocado en personas "sanas" que desean llevar un monitoreo preventivo, así como en aquellos con factores de riesgo como antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, colesterol alto, o cáncer. También es ideal para quienes llevan estilos de vida que elevan los riesgos, como el tabaquismo o el sedentarismo.

Hallazgos Comunes en un Chequeo de Salud

Entre los problemas de salud más frecuentes detectados se encuentran factores de riesgo cardiovascular, como el sobrepeso, el sedentarismo, el tabaquismo, niveles elevados de colesterol, hipertensión y prediabetes. La detección temprana permite la intervención adecuada antes de que se desarrollen enfermedades graves.

¿Puede Variar el Pronóstico al Detectar Tempranamente una Patología?

Descubrir factores de riesgo o enfermedades en sus etapas iniciales permite un tratamiento oportuno, lo que mejora considerablemente el pronóstico a largo plazo y permite mantener una buena calidad de vida.

¿Buscas un servicio de vacunación?

Contáctanos hoy para recibir más información.

Contáctanos